Servidor

Para poder publicar su sitio web en línea, su sitio web empresarial requiere un servicio de alojamiento web. Sin embargo, un alojamiento web ofrece a los propietarios de negocios más que un simple servicio de alojamiento web. Por ejemplo, las empresas de alojamiento web suelen emplear técnicos internos para asegurarse de que los sitios web de sus clientes funcionen las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, cuando los propietarios de sitios web necesitan ayuda o solución de problemas (por ejemplo, debut de guiones, correo electrónico que no se puede enviar/recibir, renovación del nombre de dominio y más), el soporte interno del anfitrión web es la persona a la que hay que acudir. Un servicio de alojamiento web profesional garantiza una experiencia sin problemas para los propietarios de empresas, de modo que puedan centrar su tiempo y esfuerzo de manera eficiente en sus negocios.

Consulte las reseñas de los proveedores de hospedaje en este sitio web. Visite el sitio y deje la reseña sobre su empresa de hospedaje

¿Qué es un servidor?
El servidor es una computadora que está constantemente conectada a Internet y tiene parámetros específicos de rendimiento, espacio, sistema y seguridad. El administrador del servidor tiene control total sobre lo que sucede en el servicio, quién y cómo lo utiliza. El administrador del servidor asigna espacio para cada usuario en él, en lo sucesivo denominado "hosting". Puede compartir este espacio entre el alojamiento de la web, es decir, normalmente dedicado al apoyo de sitios web, archivos, así como el alojamiento de correo, es decir, espacio dedicado al apoyo del correo electrónico. El administrador del servidor también determina cómo y con qué herramientas los usuarios tendrán acceso a estos recursos.

El alojamiento web se produce cuando los archivos que componen un sitio web se cargan desde una computadora local en un servidor web. Los recursos del servidor, (RAM, espacio en el disco duro y ancho de banda) se asignan a los sitios web que lo utilizan.

La división de los recursos del servidor varía según el tipo de plan de alojamiento elegido. Para elegir el plan de alojamiento apropiado, primero debe diferenciar entre los planes disponibles. Esto no tiene por qué ser complicado. Para los lectores no técnicos, utilicemos una analogía simple: Elegir el alojamiento web es similar a buscar un espacio de oficina:

¿Cómo decides qué tipo de espacio de oficina es el adecuado para tus necesidades? ¿Es suficiente una estación de trabajo en un espacio abierto de trabajo conjunto, o lo siguiente mejor; una oficina dentro de un centro de negocios. ¿Tienes intenciones de expandirte rápidamente o esperas que mucha gente vaya y venga? ¿Consideraría alquilar un edificio entero o le gustaría construir su propio espacio?

Por ejemplo, digamos que compró su nombre de dominio a Godaddy y compró su hosting a Bluehost. Ahora quieres trasladar tu nombre de dominio a Bluehost, para que sea más fácil de administrar y renovar.

Puedes hacerlo fácilmente. Ambas empresas tienen instrucciones detalladas paso a paso que puedes seguir para transferir tu nombre de dominio.

Nota: Le recomendamos que espere al menos 45 días después del registro o la renovación para iniciar la transferencia. La ICANN, la organización internacional que supervisa los nombres de dominio, exige una renovación de un año cada vez que se inicia una transferencia. Si transfiere su nombre de dominio antes de ese período, podría perder la cuota de renovación de ese año.

El alojamiento, en su sentido más genérico, es un servicio a través del cual se proporcionan recursos de almacenamiento e informáticos a una persona u organización para el alojamiento y mantenimiento de uno o más sitios web y servicios relacionados. Si bien el alojamiento no tiene por qué basarse en la propiedad intelectual, en la gran mayoría de los casos se trata de servicios basados en la web que permiten que un sitio web o un servicio web sea accesible a nivel mundial desde la Internet.